RUTH MOGOLLÓN
Hola, soy Ruth Mogollón. Nacida en Santander, Cantabria y a partir de los 8 años criada en Cúcuta, Norte de Santander en Colombia, por ello siempre resumo mi vida en “Española de nacimiento, Colombiana de corazón”.
En Colombia residí de los 8 a los 28 años y a punto de los 29 empecé a recorrer algo de mundo pasando por UK, USA para finalmente radicarme en España, después de haber probado en Barcelona, Alcalá de Henares, Madrid y Torrevieja, he terminado viviendo felizmente en un pueblecito llamado Los Urrutias en la costa Murcia perteneciente a Cartagena.
Soy Licenciada en Biología y Química, con una especialidad en Marketing y Ventas y múltiples cursos de formación empresarial. Ahora bien, mi vida de verdad empezó cuando descubrí, ya mayor, que a nivel personal también podía hacer cursos y evolucionar, desarrollarme y cambiar aspectos de mí que podía brillar más y así fue; en el año 2016 empecé a cultivar lo mejor que tenía a mí misma. Y aunque la vida me ha puesto a prueba en sendas oportunidades, la que marcó mi presente comenzó el 15 de enero del 2020 y tuvo su broche de oro el 20 de marzo del 2020 cuando mi padre transitó su viaje final de mi mano. Ese día por arte de magia llegó a mi lo que es hoy en día mi propósito de vida: “Hablar con naturalidad de la muerte, que todo el mundo tenga sus voluntades anticipadas registradas, antes de que sea tarde y que los peques y jóvenes reconozcan la muerte como un proceso natural, para que no les azote cuando llegue”.
Con ese propósito en mente, un ser muy especial me presentó el Curso Experto para el
Acompañamiento en el Proceso de Morir de la Fundación Metta Hospice y en ese año de
formación reconocí que ciertamente era el camino que deseaba seguir.
Hoy en día me dedico a preparar mi proyecto de difusión y acompañamiento en el proceso de Registro de Voluntades Anticipadas y a aprender como enseñar que la muerte no es un fracaso, que sencillamente es y vendrá y que cuanto antes lo tengamos integrado, antes caminaremos más ligeros de miedos y sufrimientos que al final no evitarán el viaje. ¡Hablar de la muerte, libera la vida!
Dando VIDA a la MUERTE
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cómo preparar un “Muro antes de morir”
Antes de morir es un proyecto artístico global que invita a la gente a reflexionar sobre su mortalidad y sobre las cosas que de verdad importan. Desde sus inicios, el Festival Dando Vida a la Muerte ha incluido muros Antes de Morir, que se han levantado por toda...
RESILIENCIA: CUANDO EL DOLOR SE TRANSFORMA EN AMOR
Para terminar esta III Edición del Festival, durante el día 2 de noviembre la ceremonia con la que cada día comenzaremos estará dedicada a la resiliencia. Podemos decir que esta capacidad nos permite transformar el dolor que podemos vivir y seguir nuestra vida...
EL PODER DE LA COMPASIÓN
El 1 de noviembre, 4º día del Festival, conectaremos durante la ceremonia del día con una de las cualidades que tanto nos ayuda en los procesos de final de vida, muerte y duelo: la compasión. El poder que nos ofrece la compasión es que nos lleva a actuar desde el Amor...
LA GRATITUD SANA EL DOLOR Y EXPANDE EL AMOR
Dice un refrán “que es de bien nacidos ser agradecidos". Así que ¡buenas noticias!: todos somos “bien nacidos” por lo que todos tenemos la capacidad de la gratitud La gratitud nos permite reconocer lo que vivimos en nuestra Vida a cada instante, desde lo más...
LA ACEPTACIÓN, UN PUENTE HACIA LA PAZ
En nuestro 2º día del Festival, el día 30 de octubre, nuestra ceremonia diaria estará dedicada a conectar con la aceptación. Vivimos aceptación cuando estamos en paz con algo que sucede, con una parte de nosotros o de los demás, cuando podemos acogerlo sin rechazarlo...
Copyright © 2022 Dando Vida a la Muerte Todos los derechos reservados | Politica de Privacidad