
Conferencia con Dr. Alejandro Nespral
[restrict subscription=»1,2″][embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=3OEHojMstd8[/embedyt][/restrict]
“Pedagogía de la muerte en el hospital, en el colegio y en el hogar”
Alejandro Nespral es Médico Pediatra y reside en la Ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina) desde el año 2010.
Alejandro es el Coordinador General del Proyecto “Duelo en Escuelas” (Fundación IPA), que desde el año 2015 brinda talleres de capacitación y reflexión para docentes y alumnos sobre el tema de la muerte y el duelo en el ámbito educativo. Desde su inicio se han acompañado más de 45 escuelas e instituciones sociales y comunitarias.
En Junio de 2019 presentó su primer libro “¿Morir duele?” en el cual, a través de relatos, evoca parte de su práctica dentro de los cuidados paliativos.
En Junio de 2022 presentó su segundo libro “Dos sillones”, con toques autobiográficos, y en el cual temas como la salud, la enfermedad, la muerte, la eutanasia y el duelo cobran vida a través de diversas historias y sus distintos personajes.
En esta conferencia nos ofrecerá su experiencia y sabiduría sobre cómo acercar y hablar de la muerte a centros hospitalarios, colegios y hogares, algo que, a menudo, nos resulta complicado.
Página web: https://fundacionipa.org
[restrict subscription="1,2"]
¡Bienvenido al Festival de 2022!
El evento estará en directo en esta página durante el festival.
[/restrict]
[is_expired]Gracias por asistir a nuestra III edición del Festival Dando Vida a la Muerte y esperamos que lo hayas disfrutado.
Lamentablemente, el acceso gratuito a los eventos ha expirado. Comprar el acceso para verlo de forma ilimitada* costaría normalmente 58€ pero, hasta el 15 de noviembre, ¡puedes pagar 29€!
*Se aplican los términos y condiciones[/is_expired]
Maravillosa entrevista de Sergio a Alejandro Nespral… un joven paliativista pediátrico con la magia de la experiencia que da el trabajo vocacional. Me quedo con todo, pero especialmente con «LA MUERTE NO ES UN TABÚ»… si durante el 2020 y 2021 convivimos con la muerte a cada instante: desayunando,almorzando,comiendo y cenando haciendo un recuento de los que ese día a solas se despedían…es cierto, La Muerte NO es un tabú. Si queremos hacer un cambio significativo en la conciencia colectiva debemos replantearnos el discurso al respecto. ¿Qué crece? Lo que alimentamos…pues adelante, vamos a nutrir la gestación, el nacimiento y el morimiento y mientras este llega, vamos a nutrir LA VIDA. Gracias Dr. Nespral, porque cerrando los ojos escucho un sabio anciano y abriéndolos a un joven con su sabiduría.