PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo asistir?
Durante el Festival, se ofrecerán muchas actividades en diferentes partes del país. Pulsa aquí para ver dónde se celebra un evento cerca de ti.
Se incluyen actividades como Death Cafes, muros «Antes de morir» y veladas de música y poesía, producciones de teatro comunitario y charlas sobre temas como el duelo, la muerte por suicidio, los cuidados al final de la vida, etc. Organizamos visitas a cementerios y crematorios, además celebramos ceremonias para recordar a los seres queridos.
¿Tengo que inscribirme?
Siempre es mejor apuntarte directamente con los organizadores, sobre todo en el caso de los Death Cafes, que tienen un límite de asistentes.
¿Cómo puedo involucrarme?
Puedes ofrecer un evento en tu propia comunidad y no tienes que esperar hasta el próximo Festival. Por qué no crear tu propio Death Café si no hay ninguno en tu zona. Echa un vistazo a algunas ideas aquí.
¿Cuánto cuesta?
Desde sus orígenes, el Festival ha intentado ofrecer todos los eventos de forma gratuita, y esta sigue siendo la esencia de nuestro mensaje para romper el tabú en torno a la muerte. Sin embargo, aunque animamos a la gente a no gastar su propio dinero, entendemos que a veces se acepten donaciones para cubrir los gastos. Si el evento es un Death Café, no debería haber ningún coste para asistir, salvo la compra de los propios refrigerios si se celebra en una cafetería.