En el año 2020, y en pleno estado de alarma por el coronavirus Covid-19, la Asociación Dando Vida a la Muerte, se dio a la tarea de coordinar, gestionar y desarrollar un festival con varias actividades para abordar un tema tan crucial, necesario e importante como lo es: la muerte; que para ese momento impactaba al mundo con una misteriosa pandemia que atentaba contra la vida humana.

La iniciativa estuvo a cargo de un grupo de 12 mujeres invitadas y congregadas por la celebrante y doula del final de vida Glynis German, quien además es Presidenta de la Asociación, entidad con razón social y sin fines de lucro.

El objetivo del evento fue crear un espacio en territorio Español, parecido a otros establecidos a nivel internacional, pero sobre todo sensibilizar a la población general y fomentar la conversación sobre el proceso del final de la vida de una forma natural, segura y cómoda. 

2022: Tercera edición

Lejos de debilitarse o cancelarse por las constantes olas de contagios o estados de alarma, para este año 2022, el Festival Dando Vida a la Muerte se fortalece y ha iniciado con los preparativos para celebrar su tercera edición consecutiva.

El Programa para ese año cuenta con actividades virtuales y presenciales, rituales, entrevistas, mesas redondas y conferencias con invitadas/os nacionales e internacionales de gran trayectoria, y se desarrollará durante cinco días, del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2022.

Además, el equipo también se ha fortalecido con una variedad de personas con experiencias y saberes muy diversos que desde sus intereses aportan y nutren las diferentes áreas: técnica, contenidos, comunicación, marketing y motivación.

El espacio reserva una línea segura, respetuosa y cómoda, de tal forma que todas las personas que se sientan interesadas, curiosas o animadas a participar puedan hacerlo y debatir, conversar, compartir o expresar sus sentires sobre este tema que a todas y todos nos une: la muerte.