Aquí, en Dando Vida a la Muerte, hemos reflexionado mucho sobre el morir y la muerte en los últimos 4 años, e incluso desde antes.

Una de las cosas que realmente capta nuestro interés es el funeral.  Es inspirador ver que hay otras opciones para disponer de los restos humanos de un ser querido.

En España, estas opciones siguen siendo limitadas.  Por eso, en este aspecto, hemos enfocado nuestra mirada en el extranjero para ver qué alternativas existen en el mundo de los funerales hoy en día.

En Estados Unidos, la empresa Recompose ofrece el compostaje humano como alternativa sostenible a la incineración.  El proceso puede durar hasta dos meses y la familia puede implicarse de muchas maneras, desde la preparación del cuerpo hasta la despedida y, después, bien recogiendo los restos de su ser querido, que ahora son tierra, bien donándolos a un proyecto de forestación.

En el Reino Unido, los cementerios naturales existen desde hace décadas y también han surgido nuevas empresas funerarias independientes.  Estas empresas permiten a los familiares implicarse en el cuidado del cuerpo de su ser querido.  Desde conservar el cuerpo en casa (es legal volver a casa desde el hospital con su ser querido durante el periodo de velatorio), hasta poder lavar y vestir a su ser querido, un cementerio natural es otra opción sostenible.

El biólogo Jordi Miralles es también presidente de la organización sin ánimo de lucro, Enterramiento Natural.  En esta asociación se ha iniciado una campaña a favor de los enterramientos directos en el suelo, actualmente poco extendidos.

La campaña #EnTierraMeSinHormigon también tiene una petición para firmar.  Con el envejecimiento de la población cada vez más presente, así como el cambio climático un reto al que todos nos enfrentamos, una alternativa a la cremación es cada vez más urgente.

Si alguna vez te has preguntado qué ocurre después de la muerte, quizá deberías tomarte un tiempo para reflexionar sobre lo que deseas que ocurra con tu cuerpo.  El origen del Festival se basó en asumir la responsabilidad de una comprensión y actitud más positivas hacia la única garantía, la muerte.

¡Por un futuro en el que las decisiones sobre qué hacer con nuestros seres queridos sean más sostenibles!