Si nunca has estado en un Death Café, nuestra recomendación es que lo hagas, ¡Y pronto! Este Festival nació del movimiento global Death Cafe y a ellos, y a su fundador, Jon Underwood,y por ello le estamos eternamente agradecidos.

Fue en 2020, cuando el país estaba en estado de emergencia debido a la pandemia de COVID, cuando la presidenta de la Asociación, Glynis German, decidió trasladar sus Death Cafes a Internet. Glynis llevaba facilitando Death Cafés desde 2015, cuando leyó por primera vez un blog de una amiga de Facebook que había asistido a uno en Londres.

Fascinada por un concepto tan simple, además del detalle del té y pastel. Glynis tenía mucho interés de participar en  uno, buscó en Internet un Death Café en Mallorca para asistir. El único Death Café que apareció en la búsqueda estaba en la península, en algún lugar de Asturias, demasiado lejos para justificar el tiempo y el gasto.

Tras ponerse en contacto con Jon Underwood en Londres, Glynis le llamó y le preguntó si había un death cafe en Mallorca, ¡A lo que él respondió que sí! Emocionada, Glynis le preguntó dónde, y el resto -dicen- ¡Es historia!

El primer Death Café en Mallorca tuvo lugar el 11 de diciembre de 2015 y el consejo que Glynis recibió de un participante ese día fue ofrecer los eventos de forma regular. Desde entonces, Glynis ha facilitado más de 200 Death Cafes y ha animado y apoyado a docenas de personas para que organicen los suyos propios.

death cafe

Es muy alentador ver cómo surgen muchos nuevos Death Cafes por todo el país, especialmente en los últimos meses. Los particulares y las organizaciones se están dando cuenta de que este formato, es relativamente sencillo de poner en marcha y aporta muchas ventajas.

Felicitamos a Palma Compasiva por la introducción de un nuevo encuentro mensual en el hospital Son Llatzer de Mallorca. Alrededor de 20 personas, en su mayoría profesionales sanitarios, se han unido con entusiasmo a la Dra. Belén González, de Palma Compasiva, que está encantada con el nivel de participación. No obstante, debemos insistir en que los interesados en asistir a un death cafe deben inscribirse siempre, ya que así los anfitriones pueden prepararse.

También hay nuevos death cafes en Tenerife gracias a Keyla, que ha empezado a ofrecer estos eventos dos veces al mes. En Mallorca, hay un nuevo grupo en inglés ofrecido por Jamie Brown y esto se suma a otros death cafes en inglés también en la isla.

También existe el primer Death Cafe que se ha ofrecido a los germanoparlantes que viven en Mallorca.  Esto es gracias a Tanja y Mirja de la empresa de servicios funerarios, Bon Amic, y la Dra. Susanne Esser, del Centro Médico Esser que es un médico de familia especializado en cuidados paliativos.

Consulta el calendario para encontrar un death cafe que se celebre cerca de ti (sabemos de al menos nueve comunidades en todo el país donde tienen lugar). También hay opciones en línea si no hay ninguno en las proximidades de tu localidad.

Si estás interesado en crear el tuyo propio, ¿Por qué no asistes primero a uno y luego descargas nuestra guía sobre cómo empezar? El sitio web de Death Cafe también es muy útil y es donde deberías registrar tu propio death cafe.

Buena suerte y ¡viva el movimiento Death Cafe!